13/5/12

Vicioso: “La mujer no puede ser limosnera de la política”

La candidata a la vicepresidencia de la república por el Partido Alianza País, Sherezada (Chiqui) Vicioso, afirma que la mujer tiene que dejar de ser “limosnera” de la política y tomar el rol de poder, por ser la mitad de la población votante del país.

“Somos el 50 por ciento de los votantes y en ese sentido tenemos un poder extraordinario frente a los procesos electorales, nadie gana sin nosotras y precisamente es lo que yo vengo planteando en la campaña, por eso “tenemos que dejar de ser la limosnera de la política, ¡por favor denos una cuota de participación! O ¡Por favor que se cumpla la cuota!” manifestó.

Dijo que se deben plantear programas que busquen la solución de los problemas que afectan a la mujer a corto, mediano y largo plazo, para que puedan ser evaluados.

La también escritora calificó como un paso de avance el hecho de que tres mujeres sean candidatas a la vicepresidencia y que podría ser una real participación política de las mujeres en los procesos electorales.

Reveló que uno de los motivos que la llevó a aceptar la candidatura a la vicepresidencia junto a Guillermo Moreno, fue el slogan llegó papá, “es como si tu y yo fuéramos Anita la huerfanita, si hemos pasado más de un siglo para cambiar la legislación sobretodo el código civil, entonces cómo es posible que en el 2012 nos encontremos siendo todas huérfanas”, manifestó.

La campaña 

Apuntó que nunca en la historia de las campañas electorales se había descendido a un manejo tan manipulador de la población.

Criticó el hecho de que en el país no hay equidad de género en los puestos de la administración pública y poca participación en instituciones del Estado.

“Hace falta equidad en los puestos del Estado, el manejo de ministerios con mujeres con conciencia de servicio a la nación y a la comunidad, también igualdad de salario”, sostuvo.

Si gana 

Chiqui Vicioso dijo que de ganar, junto a Moreno las elecciones el próximo 20 de mayo se embarcaría en una campaña contra la violencia domestica.

“Vamos por 67 mujeres asesinadas por violencia domestica, hay que crear casa de acogida en cada provincia e idealmente en cada municipio para las mujeres victimas de violencia porque si tu no lo remueve del ámbito de la violencia la van a matar”, apuntó Dijo que se crearan comité barriales contra la violencia domestica que también se encarguen de mediar con la policía.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO