14/5/12

Guillermo Moreno, jurista y catedrático que busca la Presidencia

Guillermo Moreno García, un jurista reconocido en los ámbitos académicos e intelectuales del país, participa en las elecciones del 20 de mayo en su segundo intento por buscar la presidencia de la República con el apoyo de grupos de izquierdas, académicos, artistas y otros sectores.

En el 2008. Moreno fue el candidato del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA) y ahora se postula por el partido Alianza País, entidad fundada por él y otros sectores en el año 2009.

Nacido el 15 de agosto de 1956 en Sabaneta, San Juan de la Maguana, Moreno es el primero de siete hijos del escritor y poeta Juan Isidro Moreno y Mercedes García Fernández. Es nieto de Domingo Moreno Jimenes, un gran escritor del siglo XX y está casado con la también jurista y ex miembro de la Junta Central Electoral, Aura Celeste Fernández, con la que procreó dos hijos: Abel y Juan.

Su trayectoria política ha estado signada por un activo rol como hombre público y del ejercicio privado de la profesión del derecho, y “el compromiso social ha sido una constante durante toda su vida” según la biografía del líder de Alianza País dada a conocer en su sitio en internet.

Mientras cursaba el bachillerato y la universidad, Moreno formó grupos juveniles y comunitarios en busca de la ampliación de libertades y la consolidación de la democracia y la defensa de los derechos sociales fundamentales de los sectores más excluidos. 

Fue procurador fiscal del Distrito Nacional, de agosto de 1996 a septiembre de 1997, iniciando el proceso de reforma e institucionalización del ministerio público, lo que tuvo un impacto en el inicio de la reforma judicial.

Ha sido profesor por más de dos décadas en distintas universidades del país. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Iberoamericana y director de la Maestría de Derecho Procesal Penal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Moreno participó en procesos de modernización de la justicia, siendo uno de los autores del proyecto del Estatuto del Ministerio Público, del Código Procesal Penal vigente y del Código para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03). Además, fue miembro redactor de la Comisión Especial para la Reforma Constitucional en el 2001.

Egresado con honores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, hizo un postgrado en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid, España, órgano de la Universidad Complutense, y en República Dominicana, en pedagogía universitaria y en pensamiento social. Es autor y coautor de varias publicaciones sobre temas jurídicos y políticos.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO