2/5/12

Guillermo Moreno aplicaría “mano amiga y mano dura” contra la inseguridad

El candidato presidencial del partido Alianza País, Guillermo Moreno, manifestó que de llegar al poder aplicaría una política de “dos manos” para enfrentar la delincuencia.

Una de las manos, explica, sería la mano amiga y solidaria que busca prevenir las causas de la delincuencia y la otra “la mano firme en inflexible de la ley”.

Recuerda, con un dejo de nostalgia cómo le tocó enfrentar crímenes políticos y llevar a la cárcel a connotados militares y civiles sin ni siquiera manejar un presupuesto ni contar con un amplio equipo de seguridad.

“Cuando llegamos a la Fiscalía les cuento los gastos diarios se pagaban porque había un señor llamado Negrito tenía arrendado un área del Palacio de Justicia y le pagaba al Ministerio Público dos mil pesos, y con eso era que se pagaban los gastos diarios como el papel en la Fiscalía”, relató.

“Nosotros fuimos procurador fiscal y enfrentamos una estructura de crimen y ni éramos miembros del partido, ni del Comité Político, ni teníamos poder político ni teníamos aparataje de seguridad ni presupuesto”, resaltó.

Dijo que el ataque a las causas son la falta de oportunidades, la pobreza y la exclusión.

Moreno argumentó además que para enfrentar con éxito a la delincuencia no se puede hacer con la actual Policía Nacional, sino convertirla en una nueva “Policía Dominicana”.

Para eso plantea que tanto dentro de ese cuerpo armado como de los cuerpos castrenses es necesario una profilaxis y una depuración del personal para eliminar la corrupción en sus filas.

“Hay que terminar con los niveles de corrupción que se dan en ese órgano, terminar con los grupos de poder que se mueven dentro ese órgano, que la controlan”, aseveró.

Sueldos
El dirigente político señaló que es necesario también aumentar los sueldos de los policías para establecer un monto mínimo de 15 mil pesos para el agente que gane menos en la institución del orden.

Criticó que el sueldo base de un policía sea el de cinco mil dos cientos pesos, razón por la que ve muy difícil logra el agente a que aspira a tener el país, mientras se pague un salario que no alcance para vivir dignamente.

“Eso nos va a permitir, si logramos mejorar las condiciones de labor del policía, poder atraer a la condición de policía a ciudadanos en condiciones de poder prestar mejor el servicio propio de la Policía”, enfatizó.

El ex fiscal del Distrito Nacional indicó que es necesario tener un policía especial para prevenir el delito, lo que implica que tenga un entrenamiento distinto.

Asimismo, explicó que hay un nivel del conflicto en el que es confrontativo y requiere de una respuesta adecuada para esa situación.

“En los últimos 15 años ha habido un proceso sostenido de auge de la actividad del narcotráficoy la causa principal de ese auge en la República Dominicana ha hecho que nosotros pasemos de ser un país de tránsito a un país donde se afinque el narcotráfico”.

Lanzó una crítica a los organismos de seguridad del Estado, al asegurar que éstos han sido penetrados por el dinero del narcotráfico, así como en el sistema político.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO