El ex fiscal del Distrito Nacional y candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, aseguró que en el país se vive una epidemia de feminicidios que pudiera superar en 200 la cantidad de mujeres asesinadas este año por lo que favoreció el desarrollo de dispositivos sociales y represivos para frenar la problemática.
Al ser entrevistado en el programa Voces Propias en la Z, Moreno manifestó que para resolver el auge de los feminicidios debe haber una política oficial que incluya además la educación de género en todas las escuelas del país.
El jurista considera que deben dispararse todos los organismos de la sociedad para tomar medidas concretas y asumir una posición general de rechazo a dichos crímenes.
"No es posible que en nuestras narices mujeres que van a poner una denuncia, 48 horas después sean un cadaver porque eso implica complicidad con las autoridades", dijo Moreno.
El dirigente político propuso a los fiscales tratar cada denuncia de violencia hacia la mujer con la debida atención sin importar la gran cantidad de quejas que tengan, lo leve del caso o que el acusado sea algún conocido.
Moreno recomendó a los fiscales acudir donde el agresor para sostener un diálogo y hacerles saber que la autoridad está actuando.
Aseguró que si cada vez que una mujer le denuncia a un fiscal una agresión, éste se empodera frente al abusador y le hace conciencia de que dicha actitud es negativa, pudiera haber un efecto reflexivo e intimidatorio.
Esta mañana una mujer fue asesinada a tiros por su pareja en plena calle Roberto Pastoriza en el Ensanche Naco de esta capital porque ésta supuestamente se negaba a reconciliarse con el hoy homicida.
Al respecto, Moreno manifestó que golpear a una mujer es un acto de cobardía y matar a una mujer convierte a la persona en autor de uno de los peores crímenes de la humanidad por lo que llamó a asumir una actitud de rechazo a estos actos.
0 comentarios:
Publicar un comentario