26/10/11

Guillermo Moreno dice el país vive un clima de terror

SANTO DOMINGO.- El candidato de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó este martes que la nación dominicana vive en un clima de terror debido a la delincuencia y a que la población está desprotegida.

A su juicio, las autoridades en mucho de los casos resultan ser los autores de los hechos.

“La ciudadanía se siente en un estado de indefensión y de terror, no solo por la omnipotencia de la delincuencia, sino por la desprotección de las autoridades y por el hecho de que en un alto porcentaje de los delitos y crímenes participan efectivos policiales y militares”, expresó. 

Al participar como orador invitado en el Tercer Encuentro de Participación Ciudadana con Candidatos a la Presidencia, el dirigente de Alianza País declaró que para que pueda haber seguridad pública en el país se hace necesaria una transformación completa de la Policía Nacional. 

Ddijo que en la República Dominicana el delito y el crimen le están ganando la batalla al Estado y a las autoridades, con cifras que dan cuenta de la ocurrencia de un homicidio cada tres horas, lo que equivale a 8 homicidios por día. 

Señaló que la cifra de feminicidios este año superará las 200 mujeres asesinadas, además de los asaltos a mano armada a transeúntes, en carreteras y autopistas, a comercios, a viviendas, la clonación de tarjetas, entre otros, al tiempo que el sicariato se ha incrementando de manera alarmante en los últimos 10 años.

Citó cifras de la Comisión de los Derechos Humanos que señalan que en el país en los últimos 5 años han muerto 1,706 personas por los abusos de la Policía Nacional, en supuestos “intercambios de disparos”.

“Si ustedes hacen el cálculo se darán cuenta que esta cifra equivale a que prácticamente la Policía en los últimos cinco años le ha causado la muerte a una persona por día. Si esto no es un record por lo menos constituye un average alarmante”, subrayó Moreno. 

El candidato de Alianza País dijo que esta situación pone al desnudo la inexistencia de un verdadero estado democrático de derechos. 

A eso hay que añadir-declaró- que la policía sigue teniendo el monopolio de la investigación de las infracciones, no está sometida al control judicial, viola los plazos de la detención, practica torturas y maltratos físicos sobre muchas de las personas que arresta, es una institución con mucha práctica de corrupción y lo peor todo ante la mirada indiferente del Ministerio Público y de la Secretaria de Interior y Policía.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO