21/9/11

Guillermo Moreno: Gobierno cae derrotado ante la delincuencia

Santiago de los Caballeros.- El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, afirmó que el Gobierno ha sido derrotado por la delincuencia y que debido a la falta de oportunidades, pobreza y exclusión social, el narcotráfico se ha convertido en el principal empleador en muchos barrios y comunidades de la República Dominicana.

En su participación en el “Encuentro en LA INFORMACIÓN”, el ex fiscal del Distrito Nacional dijo que, ante esta situación es ridículo que el presidente Leonel Fernández aparezca encabezando una cruzada mundial contra la especulación. 

“Esa actitud del presidente, que solo busca elevar su ego, es lo que explica el por qué estamos tan mal”, manifestó.

Moreno señaló que, en una sociedad de marginalidad, pobreza y falta de oportunidades no puede haber una disminución de la criminalidad.

Según indica, en el país hace falta carácter y que las instituciones asuman sus responsabilidades.

De acuerdo a Moreno, en lo que respecta al narcotráfico aquí se ha producido una especie de complicidad, que lo convierte el Estado en ideal para esta actividad, por la debilidad de sus instituciones y la facilidad con que sus funcionarios se colocan al margen de la ley.

El candidato presidencial de Alianza País dijo que en el Estado hay una falta de decisión respecto al fenómeno de la criminalidad y criticó que en el encuentro por la seguridad encabezado por el presidente Fernández en esta ciudad, la principal medida anunciada haya sido la prohibición de que los presos usen celulares.

Moreno vio con preocupación que el 90% de los delitos y crímenes están vinculados al narcotráfico e indicó que en el país hay 40,000 puntos de microtráfico.

En ese sentido dijo que el narcotráfico se ha convertido en el principal empleador en barrios y comunidades.

Según expuso en el país hay una tasa del 16% de desempleo y el 56% es informal, lo que implica que el 72% del empleo no es de calidad.

“Estamos en una sociedad de exclusión, pobreza y marginalidad”, dijo.

Evadir problemas nacionales

El doctor Guillermo Moreno afirmó que con su campaña para denunciar la especulación internacional de los precios del petróleo y los alimentos, que realiza el presidente Leonel Fernández lo que busca es distraer la atención de los problemas nacionales.

Moreno consideró que cuando el presidente Leonel Fernández no está viajando, está distrayendo los problemas del país y puso como ejemplo la propuesta contra la especulación internacional o en la cumbre antidelincuencia en Santiago.

El candidato presidencial de Alianza País estima que el mandatario dominicano hace el ridículo con sus planteamientos en las Naciones Unidas, ya que la especulación financiera es la naturaleza misma del capitalismo internacional.

Moreno precisó que en caso de lograr una resolución de las Naciones Unidas no tendría ningún valor más allá de lo personal, porque hay miles de resoluciones a las que nadie recuerda y mucho menos se han aplicado.

Especulación local

Guillermo Moreno planteó al Gobierno y al presidente dominicano encargarse de enfrentar la enorme especulación con los precios de los alimentos de primera necesidad y los medicamentos.

Moreno puso como ejemplo algunos productos agrícolas que productores venden a un precio, pero llegan casi al doble a los consumidores, debido a que no existe una política de regulación intermediaria.

La cumbre antidelincuencia

El candidato presidencial de Alianza País consideró ridículo que el Gobierno gaste tanto dinero en promocionar una cumbre contra la delincuencia, y sus resultados sean una prohibición del uso de celulares en las cárceles del país.

El dirigente político recordó que el uso de celulares en las cárceles lleva dos años prohibido y que ahora el presidente Fernández encarga de esa tarea a los organismos que han fracasado en hacerla cumplir.

Principal empleador 

El ex fiscal del Distrito Nacional afirmó que de acuerdo a las autoridades, el 90 % de los crímenes y delitos en el país están vinculados al narcotráfico y hay 40 mil puntos de microtráfico.

En tal sentido, el dirigente de Alianza País precisó que el microtráfico se ha convertido en el principal empleador de personas en los barrios en todo el país.

Sostuvo que frente a la realidad de los barrios, donde no hay escuelas, centros deportivos, politécnicos ni lugares para ocupar jóvenes, es predecible que el crimen y el microtráfico seguirán aumentando.

El problema por las ramas

El candidato presidencial de Alianza País consideró que la penetración de los organismos de seguridad y otros estamentos del Estado, junto a la impunidad, ha provocado que sólo caigan los ramales del problema.

El dirigente opositor se preguntó cuáles jerarcas del caso Arturo del Tiempo y Altiemar, caso Quirino y Figueroa Agosto han caído, precisando que en todos hay más sombra que luces y más silencio que voces.

Moreno planteó que a eso se agrega la falta de una política estatal para enfrentar las causas y combatir la criminalidad, y el tráfico de drogas.

Desempleo y exclusión social

El candidato presidencial de Alianza País deploró la situación del mercado laboral dominicano.

Explica que el desempleo anda por el 16 % en el país, pero que el empleo informal se ubica en un 56%, lo que deja al empleo formal de calidad 28%.

Falta de carácter afecta al país

El doctor Guillermo Moreno advirtió que la falta de carácter en el ejercicio de las funciones públicas ha llevado a muchas personas en el país a no asumir sus funciones titulares.

“Hay una especie de renuncia a asumir su responsabilidad, se ha perdido el sentido de la función pública” agregó Guillermo Moreno al criticar la actitud de muchos jueces con respeto a la delincuencia.

Sin embargo, aclaró que esto es agravado por una cadena debilidad en la persecución de la policía, mala preparación de los expedientes de parte de los fiscales y jueces que no asumen rol.

Moreno afirma que en la República Dominicana hay instituciones muy débiles, descrédito de las instituciones y personas que se colocan por encima de las instituciones y que eso hace fácil al narcotráfico penetrar los organismos y las entidades.

Advirtió que si esto no cambia, el espejo de la sociedad dominicana es Colombia, México y la mayoría de las naciones de Centro América.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO