SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Guillermo Moreno se mostró a favor de que el Estado ofrezca mayor protección a los productores nacionales, para que estos puedan producir en condiciones aceptables, y respecto a los ganaderos, consideró que este sector tiene que ser escuchado y armonizado por las autoridades, lo mismo que otros sectores nacionales.
"Proteger aquí significa cómo el Estado apoya al productor para que pueda producir en condiciones aceptables, y no ser aplastado", aseguró el abogado y dirigente político, que se presentará a las elecciones de mayo de 2012 por Alianza País.
Participó en calidad de invitado en un desayuno organizado por la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE) en su local principal, donde fue recibido por Eric Rivero, presidente de la entidad, entre otros directivos y miembros.
La presentación de Guillermo Moreno forma parte de un ciclo de visitas de candidatos presidenciales ante la membresía de Aproleche y de otras entidades vinculadas al sector de la producción agropecuaria.
Fue presentado por Manuel Matos, productor del Valle de San Juan y miembro de Alianza País, y uno de los principales propulsores de la incipiente Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONAP).
Durante su intervención ante directivos de APROLECHE y otras entidades del área agropecuaria, Moreno dijo que en el país cuestiones tan elementales como los permisos de importación "son parte de los dolores de cabeza de los sectores productivos, y sabemos que eso se maneja en República Dominicana como corrupción".
Propuestas de ganaderos
Al final de la intervención del aspirante presidencial, hubo un intercambio de pareceres entre éste y los ganaderos asistentes.
El presidente de APROLECHE, Eric Rivero, recordó que hay un nuevo esfuerzo que cuenta con el apoyo de un grupo de legisladores para que la Ley 17-01, que da preferencia a la producción nacional, vuelva a ser una realidad. Esa legislación había sido derogada sin un motivo que así lo justificara.
"Es un compromiso que hemos asumido para que este sector se desarrolle no solo para beneficio de los que vivimos de él", refirió Rivero, quien es uno de los principales propiciadores en la creación de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios.
Otros planteamientos enarbolados por los ganaderos son que las autoridades de Agricultura pongan freno a la masiva importación de leche en polvo, en detrimento de la producción nacional; prohibir por decreto o ley la rehidratación de la leche en polvo; que el país tiene potencial para suplir la demanda nacional de leche; que se modifique la Ley 180-01, que crea el Conaleche, por entender que ese organismo no ha cumplido con los objetivos para los cuales fue creado.
Entre los participantes en el encuentro estuvieron Guarionex Gell, director del Consejo Nacional para el Fomento y la Reglamentación de la Industria Lechera (Conaleche); Pablo Contreras y Luis Carlos Fernández Yangüela, vicepresidente y ex presidente de Aproleche; Felipe Contreras, presidente de la Federación de Ganaderos de la Región Sur (Fegasur).
También, Ignacio Caraballo, de los ganaderos de la Línea Noroeste; Viterbo Martínez, presidente de Fegacibao; Leonardo León Lora, ex presidente de Aproleche; Manuel Matos, de los productores de San Juan de la Maguana; general retirado Juan Recio, ex director de Conaleche; Luis Peña, tesorero de Aproleche, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario