Por Radhames Pérez
Para el próximo lunes, 11 de julio, el movimiento social y popular ha convocado a una huelga general en la República Dominicana. Entre las demandas planteadas para convocar dicha protesta están revocar el “paquetazo” fiscal recientemente aprobado por el Congreso bajo dominio del PLD; anular el alza de un 8% en el costo de la energía eléctrica recientemente decretado; revisar la ley de hidrocarburo, supuesta a regular los precios de la gasolina y demás derivados del petróleo a partir del precio de esta ultima en el mercado internacional.
También exigen los convocantes, aumento de salario en un 35%, incluyendo a policías y militares; invertir el 4% del PBI en la educación publica, tal y como indica la ley y tomar medidas para controlar el generalizado estado de inseguridad ciudadana que vive la sociedad dominicana.
Como se observa, son demandas puntuales, justas y, por lo tanto, muy sentidas por la población.
Son demandas fundamentales que están vinculadas al nivel y calidad de vida de la gran mayoría de los dominicanos.
De ahí el apoyo recibido por la convocatoria a paro general de actividades, lo que hace previsible su realización exitosa que pudiera convertirse en una especie de PLEBISCITO DE DESAPROBACION DEL ACTUAL GOBIERNO, encabezado, como sabemos, por Leonel Fernández.
Observen que importantes sectores políticos, religiosos, del comercio y el mundo industrial no se han opuesto a la Huelga.
Ellos reconocen que hay razones suficientes para la protesta. Incluso recuerden la declaración al respecto dada recientemente por el Cardenal de la Iglesia Católica, en la cual además de reconocer la base legítima de la protesta a lo que alerta es a evitar que adquiriera un tinte violento.
Quienes han hecho campaña contra el llamado a PARO GENERAL?, obvio el gobierno y ahora recientemente el Consejo Nacional de Hombres de Empresas, bajo el argumento de que con las huelgas solo se pierde y nada se gana.
Este es un argumento que desconoce la historia política-social dominicana de los últimos 50 años.
La mas mínima de las conquistas alcanzadas por el pueblo dominicano, ha estado asociada a la lucha y a la resistencia en su más diversa forma de expresión, incluida, claro está, la huelga.
Hay un ángulo estrictamente político que se desprende esta jornada nacional de protesta y es que la misma se dará a casi dos semanas después de la elección del candidato presidencial del PLD para las elecciones del próximo año.
La huelga reduce el empuje que iba ganando, a partir de su elección, la candidatura de Danilo Medina.
Miren, si hay alguien que sale perdiendo en lo inmediato con esta huelga es precisamente Danilo., por sus vínculos con un gobierno que cada día se torna más impopular en la población dominicana.
Alega el Secretario de Interior y Policía y otros funcionarios del gobierno, que esta actividad está siendo financiada por el principal partido de la oposición, el PRD.
Yo no sé si esta huelga necesita ser financiada por un agente externo. Pero en caso de ser cierta esta acusación, es probable que eso mismo hacia el PLD cuando el PRD era gobierno y el PLD oposición.
De toda forma, el derecho a la protesta ciudadana es un derecho consignado en la Constitución de la República.
Ahora, lo que si hay que esperar es que la misma sea pacifica; que se respete el derecho a laborar de quienes no están de acuerdo con la huelga y que se eviten acciones que mas que fortalezas expresan debilidades, como es el uso de bombas de fabricación caseras dirigidas a amedrentar a la gente, y no a que se sumen a la protesta.
Ojala que aquí en NY también se exprese la solidaridad con el pueblo en la patria lejana.
No estaría de más que quienes van con frecuencia a la esquina de la calle 181 y St. Nicholas a discutir de políticas, lleve cada quien un cartelón resumiendo sus propias demandas. Ejemplo, yo estoy aquí Apoyando la Huelga porque amo a mi pueblo. Yo estoy aquí apoyando la huelga porque estoy con el 4% y así sucesivamente.
(Comentario presentado por Radhames Pérez en el programa de TV Propuestas, el 7 de julio por el canal 35 de New York y por www.dbsmedia.net)
0 comentarios:
Publicar un comentario