El presidente Alianza País (Alpaís), doctor Guillermo Moreno, expresó que la corrupción es una lacra que lacera la democrática y las instituciones de República Dominicana.
Al encabezar una conferencia-cena la noche del sábado 15 de junio en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís, el ex candidato presidencial, dijo que la corrupción va más allá, la corrupción socava los valores en la sociedad.
“Porque en la medida en que los ciudadanos y ciudadanas percibimos que los corruptos pueden exhibir el dinero robado y disfrutarlos antes nuestros ojos, que valor tiene ante la sociedad, la integridad, honestidad y el trabajo, si el que roba, si el que se enriquece desde el estado, lo disfruta muchas veces con la anuencia de las propias autoridades, en una sociedad así entonces los valores están de capa caída”, sostuvo el líder Alpaís.
Indicó que ante esa situación, la honestidad, integridad, la responsabilidad y el trabajo entonces pierden valor y sentido, todos comienzan a pensar que la única forma de promoción es precisamente metiéndose en ese mundo de corrupción, donde cada uno tiene que buscárselas a como de lugar.
Afirmó que la corrupción no solo implica la apropiación de recursos públicos, el hundimiento de la institucionalidad, el deterioro de la legalidad de la sociedad, una cadena que se da alrededor del corrupto que corrompe a muchos otros.
Manifestó que desde Alpaís ha levantado como estandarte la necesidad de que haya un gobierno honesto, que maneje con pulcritud y transparencia los recursos públicos.
“Cuando decimos esto, no nos estamos refiriendo a darle funditas, ni tarjetitas, lo que nos estamos refiriendo a garantizar el derecho al trabajo, educación, salud y seguridad, necesitamos hacer de está, una república productiva que seamos capaces de impulsar el desarrollo en base al impulso de nuestro aparato productivo para lograr la soberanía alimentaría , la prosperidad y felicidad del pueblo dominicano”, expresó Moreno.
Sostuvo que en el caso del expediente contra el ex presidente Leonel Fernández, aportó pruebas suficientes sobre bochornosos actos castigados como crímenes y delitos por la legislación penal dominicana, pero la fiscal del Distrito Nacional Yeny Berenice Reynoso, en vez de abrir una investigación, lo que hizo fue archivar los graves hechos narrados y documentados en la querella que interpuso.
En la conferencia cena participaron los dirigentes, doctor Jochy Flores, profesor Juan Taveras, licenciado Luis Abreu, entre otros dirigentes locales y nacionales, así como un nutrido público.
0 comentarios:
Publicar un comentario