Por: Jorge Peña Villalona (@Jorgebolivarp)
Ya que en este país parecen en realidad coexistir dos naciones, creo pertinente lanzar esta pregunta al público. Ya que para poder establecer prioridades y saber con lo que contamos y con lo que no contamos, además de saber quién nos lee y con quien estamos hablando es de suma importancia conocer ¿en cuál República Dominicana vive usted?
Para facilitar las respuestas, vamos primero a definir cuáles son esas dos naciones; por supuesto que son dos Repúblicas Dominicanas; a una la llamaremos “Erredé” ya la otra RD. Veamos;
RD es la República Dominicana que sufre en carne propia los desmanes de una clase politiquera que lo único que NO le interesa es el bienestar de su gente, su verdadero bienestar; su salud, su alimentación, su educación y una vida digna para cada ser humano. Nótese que dije “politiquera”, porque no creo justo tirar por el suelo unas de las ciencias más hermosas a través de las cuales se expresa el ser humano llamando “políticos” a estos hombres y mujeres que han hecho de la Política algo verdaderamente despreciable.
RD se resiste. No quiere sucumbir ante el luto de sus mujeres muertas, ante el sangrado de sus ríos enfermos y de sus concesionadas cordilleras, ante el llamado agónico de sus instituciones, ante la degradación de sus símbolos y ante la anti-nación que supone la “Erredé”.
La Erredé es la nación que sufre del síndrome de Estocolmo. Ha llegado al punto de identificarse con su secuestrador. Alaba sus prácticas de despilfarro, de corrupción, de clientelismo y de malversación al punto que las ve como buenas y válidas. Es una nación estéril, ciega, sorda y muda que sale cada mañana a buscar el sustento, aquel que cada vez se le pone más difícil. Es la nación del “dame lo mío”, la que admira al narcotraficante y endiosa al enriquecido ilícitamente. Es una nación bien diseñada para que cada cuatro años cambie de color en las urnas, pero no de fondo.
De manera amigo lector, que he aquí mi pregunta: ¿En cuál República Dominicana vive usted?
¿En la República Dominicana que se resiste?, ¿o en la República Dominicana esclava indolente y servil?
Interioricemos cada uno nuestra respuesta. Veamos si estamos actuando como ciudadanos del país donde vivimos. Meditemos si estamos siendo consecuentes con nuestra realidad, o si seguimos caminando el trecho que nos han impuesto. Tomemos la decisión; seguir siendo indolentes o levantarnos de nuestros asientos y decir “basta”, yo quiero la República Dominicana que soñaron Los Trinitarios y les aseguro: QUE NO ES ESTA.
0 comentarios:
Publicar un comentario