31/7/12

Actualizar la izquierda, reiniciar la democracia


Por Alex Amaro (@alexamarobcn)

“La izquierda democrática tiene un gran reto por delante, construirse afianzando su presencia política en la sociedad y ganando espacio en las instituciones del Estado que sustentan la democracia en República Dominicana”. 

La izquierda dominicana debe actualizarse, ponerse a tono con los tiempos políticos democráticos que corren hoy día. Hay que dejar de justificar con vanos argumentos la sentida desafección social hacia “la izquierda”. Hay que madurar y ser autocríticos, el principal problema para la izquierda es su desacertada cultura “izquierdista”, su anacrónica entronización como fuerza opositora “Ad vitam aeternam”. Los más jóvenes debemos rebelarnos contra su reiterada incapacidad para actualizarse y convertirnos en un instrumento útil para la transformación social del país actual, no del que fuimos una vez, cuando el peso de los intereses de la “guerra fría” distorsionó nuestro recorrido histórico y la construcción sociocultural como pueblo.

La izquierda para existir hoy y poder desarrollarse tiene que ser democrática o no será. Salvo los típicos argumentos totalitaristas, no hay sofismas que justifiquen la antidemocracia como valor político dentro de la izquierda. Sin embargo la izquierda dominicana ha fermentado una rancia postura antidemocrática, producto de la influencia cultural del estalinismo a nivel mundial y de modo muy particular en la región latinoamericana, en donde ha logrado mantenerse al amparo de regímenes y organizaciones sobrevivientes de la era de la “guerra fría”, que siguen siendo tipificadas como de “izquierda” a pesar de su marcado carácter totalitario y antidemocrático.

La izquierda dominicana debe encontrar la coherencia histórica dentro de las grandes luchas políticas y sociales en las que ha participado (contra Trujillo y el trujillismo, en la Revolución de Abril de 1965, contra Balaguer en los 12 y en los 10 años, en Abril de 1984 y contra el FMI, contra Leonel y leonelísmo, etc.), todas ellas han sido para establecer o garantizar la democracia en el país.

La izquierda democrática tiene un gran reto por delante, construirse afianzando su presencia política en la sociedad y ganando espacio en las instituciones del Estado que sustentan la democracia en República Dominicana.

Quienes aspiramos a construir un nuevo espacio político para relanzar el movimiento progresista en la República Dominicana debemos asumir la tarea de actualizar los valores políticos e ideológicos que sustenta a la izquierda actual.

Las respuestas sociales, políticas e ideológicas que debemos plantear a la actual situación deben basarse la construcción de una alternativa plural y democrática que se estructure desde la diversidad existente en la sociedad dominicana de hoy.

La única alternativa posible al “Statu quo” es la construcción social de un nuevo sujeto político que cambie la correlación de las fuerzas a favor de la transformación progresista del país, que constituyendo un nuevo poder popular que cree las capacidades sociales que nos permitan gestionar democráticamente el cambio. Para ello necesitamos de una izquierda democrática, plural, progresista y anticapitalista. ¿Seremos capaces de construirla?

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO