24/5/12

¿Que alguien no entiende aún?

Por Luis Ulloa Morel

¿Alguien no lo entiende aún? Bien sencillo: Si la Constitución y las leyes exigieran, no digo yo un 50 sino un 80 más uno, el PLD y aliados se las arreglarían para obtener, digamos, un 81%. Previamente, todas las encuestas (las de ellos, se entiende) se habrían encargado de machacar que esa gente rondaba los 82-85%, y que los demás andaban, los más cercanos, por los 14…

Hace década y pico, un amigo solía decir con bastante precisión cuántos votos iba a sacar en cada elecciones el Balaguer post-PRD: invariablemente, los del más cercano… más un chin de votos más. Yo le llamaría el arte de mandarse a hacer triunfos a la medida.

Balaguer disponía de lo que hoy dispone el PLD: un aparato político continuista. Solo que, el pobre, se quedó algo corto y tuvo que buscar relevo tras el fraude el 94.

¡Y qué relevo! Tan aventajados que ellos sí que saben, sin necesidad de fórmulas antiguas y bajo cualquier circunstancia, cómo es la cosa cuando se trata de asegurar un triunfo. En criterio central es que el costo no entra en discusión; el segundo, que no hay límite ético a considerar. Los demás criterios, métodos, técnicas y pasos derivarán de lo anterior.

Básicamente, se trata de comprar e imponer una victoria. Y de hacerlo desde y con el Estado. Se requiere de agallas y una facultad no muy común: la capacidad de olvidarse de la cuenta. Por ejemplo, ¿cuánto le costó al PLD (al Estado, que es lo mismo, que a su vez es lo mismo que a todos nosotros) imponer a Danilo como candidato ganador? ¿Cuándo costó cada voto obtenido? Si alguien lo sabe que por favor me lo diga. Pero admito que la respuesta podría no ser posible…

Triunfos así son desde luego triunfos espurios. A mí me darían vergüenza. Pero yo no me llamo Danilo ni soy, gracias al cielo, miembro del PLD ni aliado de ese partido-Estado. Con su pan se lo coman.

A dónde podrá conducirnos esta locura, cada cual deberá respondérselo. La expresión dictadura constitucional que se ha acuñado para referirse al control absoluto y abusivo de los estamentos del Estado tiene sentido, pero quizá no todo el mundo pueda entrever en ella todo el peligro que encierra y trae aparejado. La relación según la cual el poder absoluto corrompe absolutamente puede que aquí haya cambiado de orden: corrupción casi absoluta ya la tenemos; imagínese si le agregamos poder absoluto.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO