6/5/12

El Libro Rojo

Por Chiqui Vicioso

Hay que viajar por el sur con El Libro Rojo, pero no el de Mao sino el de Carl Gustav Jung, principal figura del pensamiento occidental moderno, quien jugó un papel critico en la formación de la psicología, psicoterapia y psiquiatría modernas. Era además espiritista, lo cual le permitía diferir de Freud y su visión de que es el pasado lo que norma el futuro y no la visión del futuro que uno se imagina, la construida con conciencia interior, con las visiones.

Su Viaje Infernal hacia el Futuro me ha hecho reflexionar mucho sobre el actual proceso electoral dominicano, para el cual parecen haber sido escritas estas reflexiones. Dice Jung: ¨Yo no hubiera podido ver lo venidero si no hubiera podido verlo en mí mismo. Todos ustedes participan del asesinato. Esto es lo que los pueblos presentan en los días actuales en actos inolvidables para la memoria colectiva”.

Mas, cuando, les pregunto, ¿atacan los hombres a sus hermanos a fuerza de armas y con actos sangrientos? Hacen algo así cuando no saben que sus hermanos son ellos mismos. Ellos mismos son victimarios y se prestan recíprocamente al sercicio sacrificial. Tienen que sacrificarse todos, pues aún no ha llegado el tiempo donde el hombre se clave el cuchillo sangriento a sí mismo, para sacrificar a aquel que está matando al matar a su hermano… Apuntan a ellos y no saben que con ellos están refiriéndose a sí mismos.

“El tiempo aún no está maduro. No obstante, ha de madurar a través de este sacrificio sangriento. Mientras sea posible asesinar al hermano en lugar de a si mismo, el tiempo no estará maduro. Tienen que acaecer cosas terribles para que los hombres se vuelvan maduros. De otro modo, el hombre no madura. Por eso todo lo que acaece en estos días, también tiene que ser así, para que pueda venir la renovación, pues la fuente de sangre que le sigue al velamiento del sol es también la fuente de la nueva vida”.

¿Qué nos queda?

Dice Jung: “De la boca sale la palabra, el signo y el símbolo. Si la palabra es un símbolo, entonces significa todo. Cuando el camino entra en la muerte y estamos rodeados por putrefacción y repugnancia, entonces el camino se acrecienta en la oscuridad y sale por la boca, como el símbolo redentor, la palabra. Esta eleva el sol, pues en el símbolo está la redención de la fuerza humana limitada que lucha con la oscuridad. Nuestra libertad no está fuera de nosotros sino dentro de nosotros. 

Palabra que reniega de ruidosas caravanas que aterrorizan con sus luces de neón y el despliegue de las yipetas de los nuevos ricos, que como tanques de guerra anuncian: “De aquí no nos saca nadie”. Palabra que reniega de falsas solidaridades y pésimas representaciones de la Madre Teresa. Silenciosa y duartiana palabra que espera su tiempo para decirse y pronunciar el advenimiento de una nueva República Dominicana.

0 comentarios:

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO