Nueva York.- Un acto de reconocimiento a Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés Pérez) tuvo lugar en la comunidad del Alto Manhattan de esta ciudad, con motivo de sus treinta años de lucha por los intereses de la comunidad latinoamericana, y dominicana en particular. En el evento participaron personalidades del mundo político, comunitario, empresarial y cultural.
En el evento se presentó como telón de fondo una retrospectiva documental sobre la intervención de Rodríguez en las diversas vertientes de las luchas comunitarias que han tenido lugar en la comunidad, en los últimos treintas años. En el acto hicieron uso de la palabra el Concejal Ydanis Rodríguez, Dhinora Cordero, el Senador estatal Adriano Espaillat y el empresario David Rivas, entre otros.
El Concejal YdanisRodriguez dijo que se sentía “muy satisfecho el estar celebrando estos treintas años de lucha persistente de Radhamés por los cambios sociales y políticos, tanto en nuestra comunidad como respecto al país”. El popular Concejal de la comunidad del Alto Manhattan sostuvo que RadhamésPerez “fue un factor decisivo en el lanzamiento de mi candidatura al Consejo de la ciudad. Esa fue la culminación de un proceso de luchas comunales por lograr mayores servicios a la comunidad, por la vivienda, la educación, la saludad. Así mismo, en contra de la brutalidad policial y por los derechos civiles y democráticos de nuestra gente”.
Por su parte, el Senador Espaillat resaltó las cualidades de Luis Rodríguez como activista comunitario. Dijo que “siempre se le ha visto envuelto de manera tesonera en las primeras líneas de la lucha por mejorar las condiciones de vida en nuestra comunidad”.
Reconociendo las aspiraciones políticas del homenajeado, El Senador Espaillat consideró que sería algo muy positivo que en este momento histórico un luchador comunitario como Radhames llegara al Congreso de la República y que otro dominicano llegara por primera al Congreso de los Estados Unidos, en una obvia referencia a sus propias aspiraciones.
En ese tenor se expresó también la activista comunitaria Dinorah Cordero, quien dijo haber participado en muchas actividades de lucha de la comunidad, “y en todas estaba presente Radhamés Pérez, siempre luchando con pasión y entusiasmo por las mejores causas de nuestro pueblo y nuestra comunidad”. Señaló que “al margen de las militancias políticas partidarias, mi apoyo a la candidatura a la diputación de ultramar va a Radhamés Pérez”.
De su parte el empresario David Rivas ubicoo en su contexto histórico lo que definió una inmaculada hoja de servicio comunitario. Indicó que Radhames desarrollo su vida de activismo político-comunitario en un momento en que la comunidad dominicana definía su perfil como grupo minoritario y buscaba abrirse un espacio en una sociedad excluyente y donde aun el peso del prejuicio racial se sentía con fuerza.
Al ser entrevistado, Wilson Spencer, dirigente de la Corriente Febrerista y profesor de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, dijo que “conocí a Radhames en el trajinar político y social dentro de la comunidad, él en un partido revolucionario yo, en otro, a veces juntos, a veces separados; y siempre he guardado un respeto especial por él, precisamente por su entrega desinteresada a las grandes y pequeñas luchas de esta comunidad y de nuestro pueblo todo”.
Resaltó Spencer que “por ese motivo me he puesto al servicio de la candidatura de Radhames a la diputación de ultramar por Alianza País”, entidad que lleva como candidato a la presidencia al Dr. Guillermo Moreno.
Dijo que llegar a la diputación “no sería para Radhames sino la extensión de la lucha que ha librado toda su vida por esta comunidad; sería llevar a otro espacio la defensa de los valores de lucha y democracia que ha enarbolado siempre respecto a la situación del país y de la comunidad”.
Finalmente, al hacer uso de la palabra, el homenajeado candidato a la diputación de ultramar, Luis Rodríguez, dio las gracias a los presentes por la solidaridad manifiesta a su persona. Señaló que “siempre he tenido en muy alta estima los valores de la solidaridad entre los seres humanos, he vivido con esos valores, con esos valores he librado muchas batallasy por esos valores seguiré luchando hasta el último día de mi vida”. Dijo que “recibo este homenaje, no sólo como un homenaje a mi persona, sino como un homenaje a un ideal, a una ética de lucha, a una trayectoria, que también es compartida por todos y todas los que se encuentran en este evento”.
Al referirse a su practica como luchador político y comunitario, Rodriguez señaló que “las huellas de esas luchas se encontrarán en la toma de los colegios de CUNY en defensa del derecho de educación de nuestros jóvenes; se encontraran en los logros por la educación pública para nuestros niños, en la lucha por los derechos civiles, e las luchas por el derecho del pueblo dominicano a vivir en una sociedad más equitativa, mas prospera y democrática; se encontraran en las luchas contra las guerras intervencionistas, por la paz y la justicia social en el mundo”.
Rodriguez señaló que irá al Congreso Nacional “con esos valores de solidaridad, a continuar la lucha en un nuevo escenario, para desde ahí seguir luchando, con victorias y con reveses, pero siempre teniendo en mente los intereses sagrados de la patria, del pueblo y de la comunidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario