El candidato presidencial del partido Alianza País, Guillermo Moreno, se comprometió a eliminar los nombramientos de los “secretarios sin carteras", alegando que los mismos se dedican en general al activismo político con rango, sueldos y recursos del Estado.
Asimismo, Moreno anunció que de llegar a ser Presidente someterá a la justicia a cualquier funcionario público que luego de culminar su gestión presente un incremento significativo de su patrimonio, para lo cual exigirá la presentación de la justificación de dicho incremento.
Explicó que para investigar estos tipos de casos levantará el secreto tributario y bancario a favor de las autoridades.
Moreno habló durante la firma del Protocolo por la Transparencia e Institucionalidad elaborado por Transparencia Internacional y Participación Ciudadana.
El candidato presidencial del partido Alianza País también se comprometió a destituir y someter a la justicia a todo funcionario acusado de corrupción con la sola denuncia pública.
También impulsará la aprobación de una legislación que le dé carácter de imprescriptibles a los delitos de corrupción; creará los mecanismos para someter a auditoría social de todas las instituciones que maneje recursos públicos del Estado y que auditará la deuda pública para examinar su legalidad y legitimidad para deducir las consecuencias y responsabilidades de lugar.
Estas medidas anunciadas por Moreno están contenidas en el protocolo por la Transparencia e Institucionalidad de Participación Ciudadana.
Participación Ciudadana. Mientras que Francisco Álvarez, coordinador general de Participación Ciudadana, indicó que este Protocolo contiene plazos puntuales para el cumplimiento de reglamentos y legislaciones que promueven la transparencia que no tienen la misma ley.
Álvarez destacó la necesidad de crear la cuenta única del tesoro para facilitar el trabajo de auditoria que realizan la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas sobre los ingresos y egresos del Gobierno e incrementar los niveles de transparencia.
En tanto, Javier Cabreja, director ejecutivo de PC, agradeció a Moreno su firma, resaltando que el protocolo por la Transparencia e Institucionalidad ha sido elaborado tomando como base la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, así como otros organismos nacionales e internacionales con los que el país se ha comprometido.
0 comentarios:
Publicar un comentario