Nueva York.- Ser el tercero en la contienda electoral en República Dominicana es más una fortaleza que una piedra en el zapato para Guillermo Moreno, candidato a la Presidencia por el partido Alianza País.
"Hasta ahora los dominicanos sólo podían escoger entre la horca y la guillotina", dijo en su visita a El Diario, durante su reciente viaje a Nueva York para reunirse con miembros de la comunidad dominicana en Estados Unidos.
"Este es el año que nos posicionamos como fuerza política", agregó el abogado quien se presenta a sí mismo como la alternativa al bipartidismo que ha dominado su país durante 46 años.
En las elecciones del 20 de mayo, Moreno se enfrentará a Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano, y Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana. Pero está claro que su mayor oportunidad será en 2016.
Por lo pronto, busca ganar al menos una de las siete sillas de diputados de ultramar que se decidirán en los próximos comicios. En Nueva York, su opción es Luis Rodríguez Radames, de quien dijo "es un genuino representante de la comunidad".
Seguridad jurídica
Moreno quiere facilitar el regreso a casa de los dominicanos en el exterior, quienes –señaló – aportan más de $4,000 millones en remesas a la economía de su país.
Además de reformar el servicio exterior para, entre otras cosas, abaratar los servicios consulares que "hoy son una oportunidad de enriquecimiento de los cónsules", prometió garantizar la seguridad jurídica para quienes inviertan en la isla.
"Tiene que haber un estímulo del retorno seguro con incentivos fiscales y acciones para frenar las estafas", expresó. "No necesitamos nuevas leyes, sino que se cumpla la existente". Así, asegura sus compatriotas mantendrán sus lazos y podrán volver a su patria sin riesgo.
"Lo que propongo es un gobierno honesto que enfrente a los corruptos y los lleve a la cárcel", expresó el jurista para diferenciar su propuesta electoral. Para ello, entre otras ideas, creará una procuraduría de lucha contra la corrupción y controlará el enriquecimiento de funcionarios públicos al obligarlos a cumplir la ley de acceso a información pública.
"También investigaremos los hechos de corrupción ocurridos en los últimos tres gobiernos", destacó como parte de su plan para "una profilaxis vital para la sociedad dominicana".
0 comentarios:
Publicar un comentario