Santo Domingo.- Guillermo Moreno, candidato a la presidencia por el partido Alianza País (AlPaís), consideró que el país debe impulsar la revisión del DR-CAFTA para garantizar su derecho a la seguridad alimentaria.
Dijo que habiendo el Estado dominicano ratificado el DR-CAFTA sin haberse preparado para su impacto en la economía, hoy día se encuentra entrampado en un proceso de crecimiento de las importaciones sin que despeguen las exportaciones, constatándose un proceso de quiebra de muchos productores nacionales.
Frente a esa situación, cree el líder político, se requiere promover un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo, para lo cual sugiere aprovechar las oportunidades posibles que brinda la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Si el país no es capaz de estimular un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo decente y convertirse en un país con vocación exportadora, no tendremos ninguna oportunidad de aprovechar los mercados a los cuales podemos acceder en virtud de los tratados comerciales de los que forma parte”, declaró el político.
Expresó que de ganar las elecciones el 20 de mayo, articulará un cuerpo de profesionales en el campo de las relaciones comerciales internacionales para garantizar la defensa del país y de sus productores en los escenarios que fuese necesario, a la luz de los acuerdos de libre comercio y de la OMC.
Moreno aseguró que se propone transformar el servicio exterior dominicano para que embajadas y consulados sean los primeros promotores de la producción nacional en el mundo y le abran mercados a los productores del país.
Dijo que impulsará la concertación de un tratado de libre comercio con Haití; el establecimiento de relaciones diplomáticas con China; el fortalecimiento del CARIFORO para hacer del Caribe un bloque económico subregional más fuerte e integrado en materia comercial; y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Suramérica y otras regiones.
“Pero antes de embarcarnos en otros procesos de integración comercial, la República Dominicana debe superar sus grandes deficiencias institucionales y definir una política comercial a corto, mediano y largo plazo, orientada a la producción y a la exportación, que posibilite que pueda posicionarse a la altura de sus compromisos comerciales, como ha sucedido con el DR-CAFTA”, dijo el candidato de AlPaís.
Moreno declaró que para crear un clima de inversiones es necesario que haya un gobierno honesto, que persiga el cobro de sobornos y comisiones a los inversores; que promueva un ambiente de reglas claras y de respeto a la legalidad, donde haya seguridad ciudadana.
0 comentarios:
Publicar un comentario