SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Alianza País (AlPaís), Guillermo Moreno, señaló que ningunos de los partidos tradicionales puede decir que son honesto, sino acusarse mutuamente de “cual es mas ladrón que el otro”.
Dijo que con el caso de las obras adjudicadas a empresas del senador Félix Bautista en Haití, se demuestra que no solo existe la corrupción en el país si no que “la estamos exportando”.
“Hay que investigar a Félix Bautista, desde la punta del cabello hasta la punta de los pies, es un personaje que tiene mucha cola que pisarle”, dijo el ex fiscal de Distrito Nacional al ser entrevistado en el programa Panorama Semanal que se transmitirá este domingo a las 11 de la mañana por el canal 9 de Color Visión.
Asimismo indicó que es responsabilidad de la ciudadanía el aprovechar su voto en las próximas elecciones del 20 de mayo para impulsar un verdadero cambio, y salir de bipartidismo que ha gobernado al país sin resolver sus principales problemas.
Expresó que votar por los partidos de la Liberación Dominicana o Revolucionario Dominicano es “botar el voto”, ya que ambos representan el continuismo del sistema “clientelar y corrupto”, en la política dominicana.
Moreno señaló que dejando de votar es otra forma de favorecer a los partidos mayoritarios, por lo que instó a dar un voto “útil y de conciencia” a favor de su candidatura.
“Si los ciudadanos se hacen la idea de hacer esto que estamos planteando, de plantar y cosechar su voto para que este dé frutos, entonces podríamos hacer ese cambio, no sería la primera vez que los ideales vencen a los recursos”, dijo el candidato de Alianza País.
Dijo que la gran ganancia de este proceso electoral es que renazca una tercera opción electoral que permita al país salir del bipartidismo existente en la República Dominicana.
Por otro lado, dijo que la posibilidad de una opción unitaria fue abortada por partidos tradicionales pequeños, que se presentan como de izquierda, por lo que decidieron hacer una alianza con el pueblo.
Dijo que su propuesta política tiene como prioridad hacer un gobierno honesto, que realice una profilaxis en las instituciones públicas del país.
Afirmó además que de llegar al poder impulsará una transformación completa del sistema agrario dominicano para sacarlo del estancamiento y abandono en que lo han sometido los gobiernos que han dirigido el Estado en los últimos años.
En cuanto al sector educación reiteró su compromiso de llevar a cabo una revolución educativa, de alcanzar el poder en las elecciones del 20 de mayo.
El candidato de AlPaís declaró que creará condiciones salariales y de trabajo satisfactorias para los docentes, al tiempo de garantizar su rigurosa formación pedagógica, científica y humanística.
Altas Cortes
Consideró que al momento de constituir las altas cortes predominaron los intereses políticos, con el objetivo de blindar al presidente Leonel Fernández jurídicamente.
Afirmó que llevar al doctor Mariano Germán como presidente de la Suprema Corte de Justicia, siendo este un abogado asociado a las oficinas privadas del presidente Fernández, no es correcto.
Estimó que Germán es un buen profesional, reconocido por todos, pero que no debió aceptar el cargo por sus vínculos con el mandatario.
Señaló que en la conformación de las Altas Cortes hubo un reparto entre el presidente de Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas y el presidente Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario