New York.- El dirigente del partido Alianza País y candidato a diputado de ultramar Luis Mayobanex Rodríguez(Radhamés),sostuvo que el empresario Carlos Gómez,aspirante a la misma posición por el Partido Reformista Social Cristiano utiliza sus recursos económicos y subterfugios para doblegar la decisión del tribunal superior electoral que decidió dejarlo fuera del proceso eleccionario por no estar registrado en la circunscripción #1, que comprende esta y otras ciudades de la región.
El activista comunitario y dirigente político explicó que la Junta Central Electoral tomó recientemente una resolución donde expresa que a partir del artículo 8 numeral 4 de la ley 136-11, Carlos Gómez y otros tres aspirantes del Partido del gallo colorado quedaban fuera de la contienda electoral,el primero por no estar registrado en el distrito que les tocaba representar y Gómez, aparece registrado en la ciudad de Santiago de los caballeros,República Dominicana.
Recalcó que el empresario Carlos Gómez, quiere comprar una decisión del tribunal superior electoral alegando que la misma fue un asunto técnico por lo cual dicho organismo lo excluyó y que por tanto, el aspirante a un puesto en el congreso por el Partido Reformista sometería un recurso de apelación a la Junta Central Electoral.
Aseguró que si el empresario logra doblegar a los jueces del organismo electoral se convertiría en un candidato ilegal.Al mismo tiempo,insistió de que existen sectores políticos enganchados que utilizan su poderío económico para comprar posiciones al Congreso Nacional dominicano.
Rodríguez,expuso que molesta el hecho que una gran mayoría de los aspirantes a congresistas de ultramar estén diciendo que son representantes de la comunidad,’’ cuando uno sabe que son personas que conocen muy poco y superficialmente lo que es realmente la comunidad dominicana,es un traje que les quedas bastante grande’’aseveró.
Asimismo, el dirigente aliancista aclaró de nuevo que fue el primero en solicitar un debate entre todos los aspirantes a candidatos a diputados de ultramar en un escenario participativo de la comunidad .
Por: Freddy P. Galarza
0 comentarios:
Publicar un comentario