El candidato presidencial del partido Alianza País, Guillermo Moreno, concluyó ayer la “marcha por la vergüenza”, recorrido que lo llevó por todas las provincias del país, para explicarle a la población sobre su propuesta electoral.
El escenario sirvió además para la aparición por primera vez en un escenario político de su esposa, la ex jueza de la Junta Central Electoral, Aura Celeste Fernández
El recorrido de este domingo inició en la plazoleta La Trinitaria, situada en los alrededores del puente Duarte se internó en las calles de los sectores Villa Francisca, San Carlos y Ciudad Nueva para concluir con una proclama en la Puerta de la Misericordia, de la calle Palo Hincado, de la Zona Colonial.
Moreno dijo que en su recorrido por las provincias del país se encontró con un país devastado por los negociantes de la política que se han apropiado del presupuesto nacional y de las instituciones públicas.
Criticó el gobierno del presidente Leonel Fernández a quien acusó de no tener corazón ante los padecimientos de la población, de mala paga y de abandonar los hombres y mujeres del campo.
Se refirió al caso del sector lechero al que asegura el Estado engañó entregándole un cheque sin fondos de 300 millones de pesos; además de sacarlos de competencia y de preferir beneficiar a una mafia que importa polvo de leche para el desayuno escolar, sin tomar en cuenta a los ganaderos del país.
“Hemos encontrado millones de tareas ociosas ante un gobierno que ha abandonado al campo y al productor agrícola. Fuimos testigos de la política de privatización que quebró decenas de empresas productivas especialmente la industria azucarera y con ella hundieron las comunidades donde estaban localizadas”, declaró
Afirmó que lo más alarmante es que el gobierno permita que una mafia de importadores y el Ministerio de Agricultura importen rubros de producción nacional, llevando a la quiebra a los productores nacionales.
Moreno deploró la situación de las madres solteras, sin acceso a empleos ni a políticas que le ayuden a impulsar la microempresa.
0 comentarios:
Publicar un comentario