SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, dijo este martes que no le cabe la menor duda de que el presidente Leonel Fernández utilizará más de 40 millones de pesos en la campaña del candidato peledeista Danilo Medina, “cuya candidatura no prende en el electorado”.
Afirmó que las últimas manifestaciones hechas por el presidente Fernández demuestran que dispondrá de los recursos liberados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para apuntalar a Medina que, reiteró, no concita el apoyo del electorado.
“Tenemos que derrotar el clientelismo, la corrupción y el uso de los recursos del Estado en beneficio del candidato del Partido de la Liberación Dominicana y esa forma incorrecta de hacer política, que es también la de la oposición, que utiliza los recursos de los ayuntamiento y del Congreso”, sostuvo Moreno.
Es este estilo de gobernar y de hacer política el que los partidos emergentes deben empeñarse en derrotar, proponiendo enfrentar los problemas del país con una política de desarrollo humano y diseñando un presupuesto que priorice el gasto público, que en la actual administración carece de calidad.
“Este gobierno no diseña un presupuesto en función de las grandes prioridades de la sociedad, sino en función de lo que beneficia al grupo gobernante, a la cúpula de esos partidos tradicionales”, subrayó Moreno.
Destaca el máximo dirigente aliancista que los partidos emergentes libran en el plano electoral una lucha desigual con los tradicionales, no solo porque la distribución de los recursos por la Junta Central Electoral los coloca en desventaja, sino porque, además, deben enfrentar a candidatos que utilizan los recursos del Estado.
Moreno ofreció sus declaraciones durante un encuentro que sostuvo al mediodía de hoy con el candidato presidencial de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, en el que ambos dejaron abierta la que llamaron “mesa de la convergencia”, con miras a analizar los puntos programáticos coincidentes que les permiten acudir unidos a las elecciones presidenciales de mayo del 2012.
Ambos candidatos dijeron que analizarán la propuesta hecha por un grupo de sacerdotes católicos de que acudan las fuerzas progresistas acudan a las elecciones con un candidato único. Ambos dijeron estar en la disposición de declinar sus candidaturas en pos de una alianza que los lleve al poder y cambiar el actual modelo económico del PLD que, coincidieron, ya está agotado.
0 comentarios:
Publicar un comentario