Para el ex fiscal del Distrito Nacional y candidato a la presidencia por el Partido Alianza País, Guillermo Moreno, la sentencia contra los implicados en la red que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto deja en la ciudadanía el sabor amargo de la impunidad y el encubrimiento.
La declaración de Moreno surge después de que la justicia condenara a siete implicados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirigía el reo boricua José Figueroa Agosto. Las condenas estuvieron limitadas entre cinco y quince años de cárcel para los imputados.
El abogado y político considera que lo negativo del caso no fue la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, sino la investigación y la acusación presentada por el Ministerio Público.
“¿Dónde están los militares, policías, legisladores y funcionarios que durante 10 años le dieron protección a Figueroa Agosto y se asociaron con él en sus negocios criminales?”, se pregunta el ex fiscal.
Entiende que el caso Figueroa Agosto tuvo más sombras que luces desde 2009 cuando explosionó el escandalo, en razón de que el Ministerio Público lejos de representar el reclamo de una sociedad humillada por una estructura de narcotraficantes se prestó para acusar al lado más débil de la cadena.
“Lo pernicioso de esta sentencia es que deja como cosa juzgada el caso de Figueroa Agosto y por tanto queda libre e impune la estructura criminal que le dio sustento y que por tanto seguirá actuando en perjuicio de la sociedad”, explicó.
Afirma que con un Ministerio Público y un aparato de justicia funcionando así es natural que la sociedad se sienta indefensa frente al crimen organizado y la delincuencia común.
0 comentarios:
Publicar un comentario