SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, calificó de “vergüenza colectiva” que los aspirantes a dirigir los destinos públicos deban ser obligados a firmar como compromiso individual lo que manda la ley desde hace catorce años.
Para Moreno, la convocatoria a la firma efectuada este miércoles es un indicativo del deterioro de la institucionalidad dominicana, con leyes que pese a haber sido promulgadas no son cumplidas por los administradores del Estado.
“Debemos sentir vergüenza colectiva el que se nos tenga que obligar a firmar un acuerdo para cumplir con un compromiso que hace 14 años entró en vigencia”, dijo Moreno, uno de los candidatos firmantes del “Compromiso político y social por la educación”.
El dirigente político se preguntó la razón de esperar a un nuevo gobierno para cumplir con la Ley de Educación, que estable un 4% del producto interno bruto (PIB) como presupuesto del sector, si parte de quienes se comprometieron hoy con la Coalición por una Educación Digna son quienes aprueban el presupuesto nacional.
Agradeció empero a la Coalición el haber tomado la iniciativa de comprometer a los candidatos con la educación, por considerar que la acción contribuye al desarrollo y a la democracia.
De ganar las elecciones de mayo de 2012, Moreno producirá una reforma sustantiva del sistema educativo, que incluye la universalización de la educación desde la infancia.
Además, un gobierno suyo incorporará la tanda única para aumentar las horas de docencia, y propiciará que los docentes jueguen un papel estelar en la transformación del sistema, además de pagar un salario equivalente a mil dólares para dignificar el oficio.
0 comentarios:
Publicar un comentario