El candidato presidencial de Alianza País, doctor Guillermo Moreno, advirtió ayer que el narcotráfico penetró al sistema de partidos políticos y a los organismos de seguridad, como se evidencia en los últimos casos manejados en el país.
Al participar en el almuerzo del Grupo Corripio, Moreno expresó que los casos de drogas de Quirino Ernesto Paulino, la matanza de Paya, la red de narcotraficantes de David Figueroa Agosto y de la torre Atiemar ponen de manifiesto los vínculos y las complicidades del narcotráfico con los partidos y funcionarios públicos.
El almuerzo estuvo encabezado por los empresarios José Luis Corripio, Manuel Corripio y José Alfredo Corripio, y los directores de Hoy, Bienvenido Alvarez Vega, y El Día, Rafael Molina Morillo.
El candidato presidencial de Alianza País dijo que su opción es diferente a la de los partidos tradicionales y cree dada las condiciones para que se produzca un cambio en el sistema democrático, en el que se acaben la corrupción y las impunidades.
“La República Dominicana es el país de la impunidad, hay una pandemia como le llamo a la corrupción, y lo peor es que muchos de los casos de corrupción y narco que son traducidos a la justicia no han sido investigados, ni se ha profundizado la investigación hasta donde se tiene que llegar”, indicó Moreno.
El dirigente político estuvo acompañado de sus coordinadores de campaña Agustín González, Digna Ruiz, Manuel Matos, Frank Canelo y Juan López y la periodista Ana María Ramos.
Manifestó que de llegar al poder hará un gobierno honesto, donde a cualquier funcionario ligado en asuntos de corrupción tendrá que dejar el puesto para que acuda a la justicia a enfrentar la acusación.
“Todo el que tenga que ir a la justicia por asuntos de corrupción pasada y los cómplices de los partidos tradicionales, serán sometidos, incluso a este gobierno donde este mal ha llegado niveles de pandemia”, indicó.
Barrilito y corrupción
Su comparecencia se inició criticando las expresiones que atribuye al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en el sentido de que el que no aplique el “barrilito” como sistema de clientelismo “se embromó”
Manifestó que un sistema político anda mal cuando el presidente de la Asamblea Nacional y secretario general del oficialista Partido de la Liberación Dominicana diga esas expresiones.
Manifestó que ese mal arropa al cuerpo político y social del país e incluso se ha legalizado, “porque el barrilito es corrupción bajo el amparo de la ley”.
Explicó que la República Dominicana es el único país del mundo en el cual los legisladores producen una norma para legalizar un acto de corrupción como lo es “el barrilito”, lo cual consiste en la apropiación de recursos para dedicarlos al clientelismo político.
Aseguró que un gobierno encabezado por él tendrá como uno de los grandes retos enfrentar desde el Estado el flagelo de la corrupción, tras considerar que es medular para el desarrollo y democracia.
No garantizan
Moreno dijo que Danilo Medina e Hipólito Mejía no representan posibilidad de cambio en el proceso electoral del 2012.
Afirmó que en la actualidad ambos son co-gobierno en el Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional o en los cabildos, que no han hecho más que agravar la crisis estructural que sufre República Dominicana.
Advirtió que de continuar la República Dominicana bajo el dominio de los partidos tradicionales en la dirección del Estado, se va a producir una fractura política y social que va a romper la institucionalidad democrática.
“La mejor muestra de que a través de los partidos tradicionales que nos han gobernado durante los últimos 45 años en doce gobierno sucesivos, no hay salida, son las declaraciones del presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien hace apenas algunas horas afirmó, frente al clientelismo y para justificar el “barrilito”, que en la República Dominicana “el que no le da al clientelismo se fuñó”.
“Hoy más que nunca se necesita en la dirección del Estado un liderazgo diferente, con compromiso social, convicciones democráticas, autoridad moral, con capacidad y con patriotismo para propiciar un cambio de rumbo respetando el ordenamiento democrático, y evitando la fractura social y política”, aseguró Moreno.
UN APUNTE
Alianza País recauda fondos
El Partido Alianza País, de Guillermo Moreno, inició una campaña de “Un peso por un gobierno honesto”, que consiste en la recaudación de fondos para la campaña como candidato presidencial. Dijo que es el pueblo que financará su promoción política para un cambio.
0 comentarios:
Publicar un comentario