30/4/11

Cuidado con las alianzas


Por Freddy P. Galarza 

New York.- Al margen de cualquier esfuerzo unitario con otras fuerzas políticas o movimientos independientes que puedan presentarse en el camino , Alianza País debe tener como prioridad programática el trabajo educativo, organizativo para atraer hacia al seno de esta organización a ese segmento de la población de ciudadanos (as ) que inconforme con los políticos y los llamados partidos ‘’ mayoritarios ‘’ se han ausentados en los últimos procesos electorales dominicano. 

El continuo crecimiento de esta organización política en República Dominicana y el exterior del país, es el fruto del esfuerzo de hombres y mujeres bajo una certera política y de objetivos enfocados hacia una misma dirección, que me atrevería ha anunciar que pronto se colocaría como una tercera fuerza política en el país con rumbo al poder. 

Ese esfuerzo militante de los aliancistas que han luchado en aras de crear una verdadera opción de poder político no puede estar supeditado y enfocado a su participación simple en los procesos electorales dominicano y a una floja alianza pasajera con otras entidades políticas. 

La organización se encuentra aún en su fase de construcción y ese debe ser el norte de la misma como prioridad, sin apartarse de la lucha activa que desarrollan los sectores progresistas por obtener un mejor porvenir.

 Alianza País, no puede convertirse en un partido mas de los tantos ya formalizados y que se han estancados y perdido fuerza en su propio desarrollo orgánico y que tal parece su existencia ha estado condicionada al maridaje cada cierto tiempo con las dos organizaciones ‘’ mayoritarias ‘’ Partido de la Liberación Dominicana y Revolucionado Dominicano. 

Las alianzas entre fuerzas políticas casi siempre se crean en el mismo proceso de lucha, pueden ser a corto y largo plazo, bajo un programa de objetivos afines siempre en la búsqueda de soluciones a los males creados por décadas y que han golpeado a la mayoría del pueblo dominicano , cuando se trata de organizaciones y partidos identificados con la causa democrática y los intereses de la nación. 

Experiencia reciente de los procesos electores son ejemplos del tipo de alianza que buscan algunos movimientos y partidos con orientaciones democrática y que tienen ciertas influencias en sectores populares del pueblo dominicano con fines de colocarse en algunos que otros puestos público, ha sido el caso de algunos de sus dirigentes , no así en la base que integran esas organizaciones. 

Las concertaciones políticas no se improvisan, mucho menos debe ser la sumatoria de símbolos y siglas, se concretizan y fortalecen en medio del proceso de lucha y sobre la base de agenda común donde convergen coincidencias dirigidas a la conquistas de uno o mas objetivos.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente articulo

Alianza País San Juan, C/ 16 de Agosto No. 19, Tel. 809.557.2783, E-Mail: sanjuandelamaguana@alianzapais.com.do, San Juan de la Maguana, República Dominicana.  ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO